JOSE MARIA MENDEZ CALDERON
Sus padres fueron el padre Rafael Antonio Méndez y María Luisa Calderón. Estudió la secundaria en el instituto INSJO , donde conoció a Hugo Lindo. Posteriormente realizó el doctorado en Jurisprudencia y Ciencias Sociales en la Universidad de El Salvador, en la que fue galardonado como mejor alumno de la facultad en 1936, y además ganó un concurso de monografías con el trabajo El cuerpo del delito. Se graduó en 1941 con la tesis La confesión en materia penal.
En la Universidad de El Salvador también ejerció como fiscal de la Asociación General de Estudiantes Universitarios Salvadoreños (AGEUS) y participó en la fundación de la Sociedad de Estudios Jurídicos Isidro Menéndez. En 1939 se desempeñó como jefe de la sección de alcabalas de la dirección general de contribuciones directas, y ejerció el periodismo como director del periódico Patria Nueva entre 1953 y 1954.
En el ámbito literario, "Chema" Méndez ganó el segundo lugar compartido del certamen nacional de cultura con la colección de cuentos Tres mujeres al cuadrado en 1963. Años después, nuevamente como fiscal de la universidad, suscribió en 1966 con la Universidad de Harvard la compra de valiosa bibliografía para la institución. Para 1968 fue elegido rector de la misma, cargo en el que se mantuvo hasta 1970. Ese mismo año ganó el primer premio en la rama de cuento en los Juegos Florales de Quetzaltenango con Tiempo irredimible, galardón que repitió en 1974 con Espejo del tiempo, y Tres consejos en 1994, por lo que fue designado como «Maestre de la narrativa centroamericana» en ese certamen.
| Nacimiento | 23 de septiembre de 1916 | |
|---|---|---|
| Fallecimiento | 14 de abril de 2006 (89 años) | |

Comentarios
Publicar un comentario