Biografía de MANLIO ARGUETA
MANLIO ARGUETA
Manlio Argueta ( San Miguel, El Salvador; 24 de noviembre de 1935), es un poeta y novelista salvadoreño Perteneció a la Generación comprometida, un grupo literario creado por Italo López Vallecillos (1932-1986), junto con Roque Dalton (1935-1975), Álvaro Menen Desleal (1931-2000), Waldo Chávez Velasco (1933-2005), Irma Lanzas (1933-2020), Orlando Fresedo (1932-1965), Mercedes Durand (1932-1998), Ricardo Bogrand (1930-2012), Mauricio de la Selva y otros.
| Nacimiento | 24 de noviembre de 1935 San Miguel, El Salvador | |
|---|---|---|
Biografía
Manlio Argueta Descubrió su pasión por la literatura a la corta edad de trece años, por influencia de Pablo Neruda y García Lorca, a quienes cita como sus influencias más tempranas. Su formación literaria inició con relatos orales de su madre, abuela y Chela, empleada de su familia.
Estudió derecho en la Universidad de El Salvador, donde fue miembro destacado de la Generación Comprometida y del Círculo Literario Universitario. Su compromiso social y su amor por la literatura posteriormente le llevaron por el camino de esta. Debido a la situación política y la guerra civil de su país entre los años 1972 y 1993 se exilió en Costa Rica, donde también, en calidad de maestro, visitó países como Canadá o Estados Unidos y también viajes a Europa. Actualmente reside de nuevo en El Salvador y es el director de la Biblioteca Nacional. Obtenido plaza vitalicia desde el 2000.
Obras
1. Caperucita en la zona roja, ganó el Premio Latinoamericano de novela, Casa de Las Américas, La Habana, Cuba, 1978,. Otras publicaciones de esta novela: Editorial Costa Rica, San José, C. R., UCA, Editores, San Salvador. Hay varias ediciones en UCA, Editores, San Salvador. Fue publicada en inglés como Little red riding hood in the red light district, Curbstone Press, Connecticut, USA, 1999.
2. Un día en la vida y, publicada al inglés por Vintage Books de Random House, 1983, Nueva York, y por Chatto & Windus, de Londres, logró reconocimiento internacional. Posteriormente ambas novelas fueron publicadas en idioma alemán. Posteriormente ha sido traducida a quince idiomas, una de las novelas latinoamericanas más conocidas en Estados Unidos e Inglaterra, al escribirse varios libros críticos sobre ella y recibir reseñas elogiosas de los más importantes periódicos de habla inglesa.

Comentarios
Publicar un comentario